Licencias y Acreditaciones Obligatorias CRÍTICO
Documentación obligatoria y verificable que debe exhibir todo hogar geriátrico certificado en Chile.
📄 Documentación esencial a verificar obligatoriamente:
- Resolución SANITARIA vigente: Autorización formal de la SEREMI de Salud correspondiente
- Permiso de funcionamiento municipal: Patente comercial de la Municipalidad correspondiente
- Registro ELEAM actualizado: Inscripción en registro nacional de establecimientos
- Contratos tipo aprobados: Documentación contractual estandarizada
🔍 Protocolo de verificación documental:
- Solicitar copia física de todas las resoluciones sanitarias
- Verificar vigencia en sitio web oficial de SEREMI Salud regional
- Confirmar patentes comerciales en municipalidad correspondiente
- Revisar fechas de vencimiento de todas las certificaciones
- Verificar actualización de registros ELEAM nacionales
🚨 Señales de alerta documental críticas
Desconfíe inmediatamente si evaden mostrar documentación, ofrecen excusas sobre trámites en proceso, presentan documentos vencidos o con enmiendas sospechosas. Exija transparencia total.
Relación Personal/Residentes y Calidad de Cuidado ESENCIAL
Análisis cualitativo de interacciones y estándares de cuidado geriátrico especializado.
✅ Señales de excelencia en trato y cuidado:
- Personal identifica y llama a residentes por su nombre preferido
- Interacciones respetuosas, pacientes y empáticas consistentemente
- Ambiente general tranquilo, sin gritos ni tensiones audibles
- Residentes visiblemente limpios, aseados y bien arreglados
- Comunicación clara y respetuosa con familiares y visitas
- Personal capacitado en técnicas de comunicación geriátrica
- Ratio personal/residentes adecuado según nivel de dependencia
- Turnos organizados que permiten continuidad de cuidado
👀 Técnicas de observación durante visita:
- Observar interacciones espontáneas en áreas comunes
- Notar lenguaje corporal del personal hacia residentes
- Evaluar tiempo de respuesta a llamados de residentes
- Verificar personalización en rutinas de cuidado
- Observar dinámicas durante horarios de comidas
- Evaluar privacidad y dignidad en actividades diarias
🚨 Señales de alerta en calidad de cuidado
Personal apurado o impaciente, residentes con aspecto descuidado, olores corporales o de incontinencia, falta de personal visible, quejas no abordadas de residentes, alta rotación de personal.
Programas de Estimulación y Actividades CALIDAD DE VIDA
Evaluación de programas estructurados para bienestar físico, cognitivo y emocional integral.
🧠 Actividades esenciales que deben ofrecer ELEAM certificados:
- Estimulación cognitiva especializada: Juegos de memoria, ejercicios de atención, talleres de reminiscencia
- Actividades sociales estructuradas: Celebraciones comunitarias, reuniones sociales, grupos de conversación
- Ejercicio físico adaptado: Kinesiología geriátrica, psicomotricidad, yoga suave para adultos mayores
- Actividades recreativas: Música, baile adaptado, cine, salidas culturales supervisadas
- Estimulación sensorial: Musicoterapia, aromaterapia, estimulación táctil controlada
- Programas intergeneracionales: Visitas de niños, actividades con voluntarios jóvenes
💪 Beneficios comprobados de buena estimulación geriátrica:
- Mejora significativa del estado de ánimo y autoestima
- Mantenimiento y potenciación de capacidades cognitivas
- Prevención efectiva de depresión y aislamiento social
- Favorecimiento de socialización y creación de vínculos
- Mejora calidad de sueño y patrones de descanso
- Mantenimiento de funcionalidad física y movilidad
- Reducción de comportamientos desafiantes en demencias
📉 Señales de programas insuficientes
Calendarios vacíos o repetitivos, baja participación de residentes, falta de personal dedicado, actividades no adaptadas a capacidades, espacios inadecuados, falta de evaluación de resultados.
Instalaciones, Infraestructura y Seguridad SEGURIDAD
Evaluación exhaustiva de infraestructura física y estándares de seguridad geriátrica.
🛡️ Elementos de seguridad obligatorios en ELEAM:
- Barandillas en todos los pasillos, baños y áreas de circulación
- Pisos antideslizantes en todas las áreas, especialmente baños
- Rampas de acceso y eliminación total de barreras arquitectónicas
- Sistema de alarmas y emergencia con respuesta inmediata
- Extintores accesibles y señalética de seguridad visible
- Iluminación adecuada en todos los espacios, especialmente nocturna
- Puertas y ventanas con sistemas de seguridad apropiados
- Sistemas de llamada de enfermería en todas las habitaciones
- Circuito cerrado de televisión en áreas comunes estratégicas
🔍 Checklist de visita exhaustiva:
- Evaluar olfativamente el ambiente (limpio, sin olores desagradables)
- Verificar temperatura ambiental y sistemas de ventilación
- Probar camas, sillas y equipamiento de movilidad
- Inspeccionar estado de colchones y ropa de cama
- Verificar funcionamiento de sistemas de llamada
- Probar puertas, ventanas y sistemas de seguridad
- Evaluar condiciones de cocina y áreas de preparación de alimentos
- Verificar estado de lavandería y procesos de limpieza
🚨 Señales de alerta críticas en instalaciones
Olores fuertes persistentes, suciedad visible, falta de mantención evidente, equipamiento en mal estado, espacios oscuros o mal iluminados, barreras arquitectónicas, sistemas de seguridad no funcionales, falta de espacios al aire libre adecuados.